Actualizado: 21 may 2021

Ante de realizar la radiofrecuencia y con la paciente bajo sedación, realizamos en todos los casos posibles, una BIOPSIA del MIOMA, para confirmar la benignidad del mismo.
Actualizado: 21 may 2021
Ante de realizar la radiofrecuencia y con la paciente bajo sedación, realizamos en todos los casos posibles, una BIOPSIA del MIOMA, para confirmar la benignidad del mismo.
Actualizado: 30 abr 2021
Los miomas uterinos son los tumores benignos no cancerosos más frecuentes y comunes entre las mujeres en edad fértil. Se estima que el 50-60% de las mujeres, desarrollan miomas en algún momento de su vida.
También se les conoce con el nombre de fibroma ó leiomioma, ya que están formados por células musculares y otros tejidos que crecen en y alrededor de las paredes del útero.
Según su localización en el útero se clasifican en:
1.- Intramurales: crecen dentro de la pared muscular del útero.
2.- Submucosos: crecen hacia el interior del útero, deformando su cavidad.
3.- Subserosos: crecen y se proyectan hacia el exterior del útero.